Mostrando las entradas con la etiqueta tutorial. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta tutorial. Mostrar todas las entradas

jueves, 28 de septiembre de 2017

Hojitas de otoño


Hace unos días una maestra me ha hecho un encargo que me hizo mucha ilusión: hojitas de otoño para decorar el aula. Como tuvieron mucho éxito y preguntas sobre el patrón. Les voy a compartir dos. Me hubiese gustado hacer más, pero no tuve tiempo y mejor dos que ninguno ;)
Nunca antes había hecho patrones, espero que se entienda. Cualquier duda me escriben por las redes, por aquí, por el mail o con señales de humo jaja!

Para las dos usé hilo de algodón grueso (Drops Paris) y aguja de 3mm
Abreviaturas:
Cadena, cad.
Punto raso, p.r.
Medio punto, m.p.
Media vareta, m.var.
Vareta, var
Doble vareta, doble var.
Triple vareta, triple var.

Vamos con la primera:

Hojitas Canadá:






1- Anillo mágico. 4 cad.que cuentan como la primer doble var. Hacer 11 doble var. más. Ajustar y hacer 3 cad. y cerrar con p.r.












2- Tejer 3 m.p. sobre las primeras cad. Hacer 4 cad. 1 p.r. sobre la segunda cad. contando desde la aguja. Luego 1 m.p. y 1 m.var. en las cad. consecutivas. Hacer p.r. salteando 1 punto.





3- 7 cad., 1 p.r. en la segunda cad. 1 m.p., 2 m.var., 2  var. Cerrar con p.r. salteando 1 punto.





4- 8 cad., 1 p.r. en la segunda cad. 1 m.p., 1 m.var., 2 var., 2 doble var. y cerrar con p.r. salteando 2 puntos.


5- Repetir paso 3





6- Hacer 4 cad. 1 p.r. sobre la segunda cad. Luego 1 m.p. y 1 m.var. Hacer p.r. salteando 1 punto.
Tejer 3 p.r. sobre las cad. hasta llegar al centro. Luego  5 cad. y 4 p.r. comenzando en la segunda cad. Cerrar con punto raso. Cortar el hilo dejando un tramo para rematar con aguja lanera. También esconder el hilo que nos quedó al hacer el anillo mágico. ¡¡Y listo!!






Hojita en punta:





1- Tejer 15 cad. 1 triple var. en la sexta cad. contando desde la aguja. 2 triple var., 3 doble var., 3 var., 1 m. var., 2 m.p. tejidos en la misma cad. inicial. 2 cad., 1 m.p comenzando a tejer del otro lado de la cad. inicial. 1 m.var., 3 var., 3 doble var., 2 triple var. Luego 4 cad. y cerrar com p.r. en la base de la última triple var.








2- Tejeremos alrededor de toda la figura, comenzando por 4 m.p., 1 aumento con m.p., 11 m.p. Luego 3 cad., 11 m.p., 1 aumento con m.p. y 4 m.p.
3- Para hacer el cabito de la hoja: 6 cad., 4 p.r. comenzando en la tercer cad. desde la aguja.
Al llegar a la "hoja" tejeremos 14 p.r. por el medio hasta llegar a la punta.
Cortamos el hilo dejando unos centímetros para rematar con aguja lanera y iupiiiii










Espero que llenen de hojitas sus vidas!!!!
Hasta pronto



martes, 2 de abril de 2013

Festejo




Hola!! Antes que nada, gracias por todos los comentarios hermosos, por los mails y todas las recomendaciones! No me imaginé que iba a recibir tanto afecto...
Aquí les dejo unos mandalitas hechos guirnaldas y unos banderines recién terminados. Miden: algunos 1 metro, otros 1.20 de eslabón a eslabón. Les dejo un buen tramo de tira para que se puedan atar. Tengo muchos colores para combinar y el largo también se puede elegir, así que, lo que gusten!
Para los/las que tejen el patrón lo saqué de Crochet with Raymond.





Se nos va el fin de semana largísimo, que lindo estuvo... tuve la suerte de ver salir la luna gigante del río dos días seguidos. Hermosa.
Esta bueno acordarse que Buenos Aires tiene un río, no?

Que empiecen muy bien la semana!
Noe



martes, 26 de marzo de 2013

Cien volando

Me encantan los pájaros y, obvio, volando...
Las grullas hechas en origami son hace años hermosas compañeras. Las hago con cualquier papel y cualquier momento, casi sin darme cuenta. Me da alegría dejarlas sueltas, ya sea en el colectivo, en la casa de una amiga o en la sala de espera del dentista...
Pero esto es un blog de crochet!, por lo tanto les presento a una pájara que hice a partir de un tutorial de  Attic 24. Quedó bastante mas grande (unos 30cm aprox.) y le agregué un nido con sus huevos:




Cuando volví a hacerla, porque me encargaron dos más, no quise usar botones para los ojos (para otros muñecos tampoco).
Así quedaron:





Uno chiquito y con punto vareta:




Tengo pendiente mejorar las fotos. Todavía me es bastante nuevo ese universo. Así que, por el momento será este mezcladito!. Acepto ayuda y recomendaciones... por cierto... ¿Hay alguien ahí?

De todos modos, que tengan un buen comienzo de otoño y hasta la próxima!